Bonaquimia Bonaquimia
  • Productos Químicos
    • Coagulantes
    • Floculantes
    • Antiespumantes
    • Biotecnológicos
  • Equipos de Laboratorio
    • Fotometría y Turbidímetros.
    • pH, Conductividad, Oxígeno disuelto e ión selectivo
    • Equipos de Sobremesa
    • Kits, Reactivos, Material fungible
  • Analítica de proceso
    • Tomamuestras automáticos
    • Sensores de Línea Sólidos Suspensión
    • Kits y Reactivos
    • Material Fungible de Laboratorio
  • La Empresa
  • Blog
  • Contacto
Bonaquimia Bonaquimia
  • Productos Químicos
    • Coagulantes
    • Floculantes
    • Antiespumantes
    • Biotecnológicos
  • Equipos de Laboratorio
    • Fotometría y Turbidímetros.
    • pH, Conductividad, Oxígeno disuelto e ión selectivo
    • Equipos de Sobremesa
    • Kits, Reactivos, Material fungible
  • Analítica de proceso
    • Tomamuestras automáticos
    • Sensores de Línea Sólidos Suspensión
    • Kits y Reactivos
    • Material Fungible de Laboratorio
  • La Empresa
  • Blog
  • Contacto

Noticias y Novedades sobre el
Control de Aguas Residuales

 

Floculantes para centrifugas, tornillo deshidratador en Plantas Depuradoras

floucorantes blogUno de los retos de las plantas depuradores es la gestión de los lodos generados en las diferentes etapas del proceso de depuración principalmente en el tratamiento primario y el tratamiento secundario.

Para ello en la mayoría de los casos conviene deshidratar mediante centrifuga, tornillo deshidratador o filtro prensa los lodos espesados previamente. La sequedad del lodo residual de una centrifuga de una planta depuradora es clave a la hora de optimizar el proceso de tratamiento de aguas de una planta industrial.

Los productos más adecuados en la mayoría de los casos son los floculantes catiónicos altamente reticulares, que gracias a su carácter catiónico alto y su estructura reticular en forma de red permiten formar un floculo grande y resistente y también producir un excelente desgote.

Por el contrario los productos sólidos de cada lineal, si bien disponen de otras bondades, no forman un floculo tan grande y resistente en la mayoría de los casos.

Otra de las bondades de los productos reticulares catiónicos es su alto espectro de dosificación, ante una necesidad de aumentar la dosificación los productos reticulares catiónicos permiten trabajar a amplias dosis de trabajo a diferencia de los floculantes sólidos y líquidos líneales que trabajan a una dosis concreta, perdiendo estos últimos eficacia por cualquier variación.

Dentro de nuestra gama de polímeros, el floculante BNQ FLOC CLR10 es una poliacrilamida catiónica de alta capacidad reticular especialmente indicada para su uso como floculante en centrifugas de plantas depuradoras.

Tags:
  • floculante
  • tratamiento aguas residuales
  • planta depuradora

Medición DQO Plantas Depuradoras

 

Planta Depuradora

 

La medición de la DQO ( Demanda Química de Oxígeno) expresada en 02/litro indica la cantidad de oxígeno necesaria para oxidar la materia orgánica presente en una muestra de agua.

Esta materia orgánica puede estar como materia soluble o en suspensión , como biodegradable o no biodegradable, además puede estar presente como otros compuestos oxidables.

El parámetro de la DQO se usa muy frecuentemente en plantas depuradora urbanas e industriales ya que es un indicativo de la contaminación orgánica del agua.

 

Muestras

 

 

La medición de la DQO en la entrada y salida de unidades de tratamiento de depuración tanto fisico-quimico (flotadores, decantadores, etc), como biológicos, nos pueden dar una idea del correcto funcionamiento de los mismos, pues la eficacia del sistema se puede analizar a través de la DQO eliminada.

 Valores muy elevados de DQO en el agua de vertido, pueden producir una carencia de oxígeno en el medio natural, por lo que se hace imprescindible un control periódico de dicho parámetro.

 Al realizar una digestión de la muestra mediante el termoreactor, la materia orgánica presente es oxidada por el Cromo (VI) pasando este a Cromo ( III), mediante colorimetría podemos analizar estos iones por absorción de la luz a una longitud de onda concreta, por lo que de esta manera podemos analizar la cantidad de DQO presente.

 En BONAQUIMIA.S.L disponemos de equipos y reactivos para la determinación de la DQO de una agua industrial mediante el método colorimétrico.

  • Fotómetro paramétrico tratamiento de aguas.
  • Termoreactor para cubetas test de ensayo.
  • Reactivos cubetas para la determinación de DQO.

EQUIPOS

Control de los Parámetros Químicos en las Plantas Depuradoras

 Las plantas depuradoras juegan un papel importantísimo en la protección del medio ambiente al tratar las aguas residuales antes de que sean vertidas de nuevo en el entorno natural, ya sea al río, mar y alcantarillado público. Para que estos sistemas de tratamiento sean efectivos, es crucial monitorear y controlar ciertos parámetros químicos que permiten optimizar el proceso de depuración.Foto depuradora 2

1. Demanda Química de Oxígeno (DQO)

Mientras que la DBO mide la materia orgánica biodegradable, la Demanda Química de Oxígeno (DQO) evalúa la cantidad total de materia orgánica, tanto biodegradable como no biodegradable. Este parámetro se utiliza para tener una idea global de la cantidad de contaminantes presentes en el agua.

  • Por qué es importante: La DQO es esencial para conocer el grado de contaminación del agua residual, ya que no solo mide la materia orgánica que los microorganismos pueden descomponer, sino también la que no pueden.

2. NitrógenoTotal

El nitrógeno en las aguas residuales se presenta principalmente en forma de amonio (NH₄⁺) y nitratos (NO₃⁻) de forma inorgánica. El nitrógeno total incluye tanto el nitrógeno orgánico como el inorgánico.

  • Por qué es importante: Un control adecuado del nitrógeno es crucial en el proceso de nitrificación (transformación de amoníaco a nitratos) y desnitrificación (eliminación de nitratos) que requiere una fuente de carbono.

 

 

3. Fósforo Total.

El fósforo es otro nutriente esencial para los microorganismos presentes en los reactores biológicos. Su monitoreo es fundamental, ya que un desajuste en la relación nitrógeno:fósforo puede alterar el proceso biológico de depuración.

  • Por qué es importante: Si hay exceso de fósforo, puede haber un crecimiento excesivo de algas en cuerpos de agua receptores (eutrofización). Si hay una deficiencia, los microorganismos no podrán crecer ni multiplicarse de forma adecuada.
     El fósforo debe estar en una relación adecuada con el nitrógeno (aproximadamente 5:1), lo que asegura un tratamiento biológico eficiente.La relación ideal entre DQO:N:P (nitrógeno: fósforo) es de 100:5:1, lo que proporciona el equilibrio adecuado para los microorganismos en el reactor biológico.Foto depuradora 3

4. Oxígeno Disuelto

En los sistemas de tratamiento de aguas residuales aeróbicos, el oxígeno disuelto es fundamental para que los microorganismos descompongan eficazmente la materia orgánica. Mantener el oxígeno disuelto en niveles adecuados garantiza un proceso de depuración eficiente.

  • Por qué es importante: Si el nivel de oxígeno es demasiado bajo, las bacterias no podrán realizar la descomposición de la materia orgánica adecuadamente. Si el oxígeno es excesivo, se estará gastando energía innecesariamente.

5. pH y Alcalinidad.

El pH del agua influye directamente en la actividad de los microorganismos. La mayoría de las bacterias que descomponen la materia orgánica prefieren un pH neutral o ligeramente alcalino. Además, la alcalinidad actúa como un amortiguador que ayuda a estabilizar el pH y asegura condiciones óptimas para el tratamiento.

6. Sólidos en Suspensión y Sólidos en Suspensión Volátiles: MES y MESv

Los sólidos en Suspensión (MES)  en el agua residual, que incluyen tanto los materiales orgánicos como los inorgánicos, deben controlarse para asegurar que el sistema de tratamiento esté funcionando de manera eficiente.

  • MES: Mide la cantidad total de sólidos suspendidos en el reactor biológico.
  • MES volátil : Mide los sólidos orgánicos presentes, que son la biomasa activa de los microorganismos que están realizando la depuración.

 

 

En BONAQUIMIA.S.L disponemos de equipos y reactivos para la determinación de los parámetros fsico-químicos de una agua industrial.

  • Fotómetro paramétrico tratamiento de aguas.
  • Termoreactor para cubetas test de ensayo.
  • Reactivos cubetas para la determinación de DQO.

EQUIPOS

 

bonaquimia

Tirso de Molina, 36
08940 Cornella de Llobregat  (Barcelona)
info@bonaquimia.com

 93 445.43.43

+34 621395071

Síguenos en:
TPL_FOLLOW_US
Linkedin

Equipos de Laboratorio

  • Fotometría y Turbidímetros 
  • Electroquímica: pH, conductividad, oxigeno disueltro, ión selectivo.
  • Equipos de Sobremesa.
  • kits, Reactivos, Material Fungible

Productos Químicos

  • Coagulantes para Plantas Depuradoras
  • Floculantes para Plantas Depuradoras
  • Antiespumantes para Plantas Depuradoras
  • Biotecnológicos para Plantas Depuradoras

Analítica de proceso

  • Tomamuestras automáticos.
  • Patrones
  • Kits y Reactivos
  • Material fungible de Laboratorio